Ahí va mi primera entrada del blog... Espero
que os guste ;)
¿Sabíais que nuestra sexualidad surge de nuestra historia sexual personal? Nuestro ser sexual está conformado por las situaciones y experiencias que nos parecían sexys mientras crecíamos. Aparte, evidentemente, de las actitudes vividas siendo niños/as por parte de la familia, sus modelos de relación sensual y sexual, las actitudes culturales, sociales, etc.
Mi propósito en
esta primera entrada es sólo darnos cuenta quién somos sexualmente hablando,
por qué nos gusta lo que nos gusta y qué nueva transformación deseamos para
nuestra identidad sexual (la mejor manera para renovarnos un poquito si
estuviéramos estancados, tanto en una relación sexual solitaria como en
pareja).
No limitéis vuestra
imaginación. Vuestra vida de fantasía no tiene por qué tener relación alguna
con vuestra vida actual (o sí).
Podemos encontrar
las fantasías anticipatorias: el afrodisíaco mental más común, son los rituales
imaginarios durante el tiempo de espera para encontraros con vuestra pareja,
lío y éste actúa como excitante que os predispone a la acción sexual (te
prepara física y mentalmente vaya). Como también hay las fantasías exploratorias (entre otras): aquellas que en el caso de tener pareja no sabemos si serían aceptadas por ésta por su progresión o transgresión de las prácticas habituales. Pero en la imaginación somos libres y fantasear es una magnífica herramienta para aumentar el deseo y así disfrutar más de la relación sexual propia o compartida.
Por último… Para mí
conocerse en este terreno también significa aceptarse de la misma manera que
para desarrollar una habilidad física o mental tendréis primero que aceptarla
para luego poder ponerla en marcha.
Así que… Cuando
tengáis un pensamiento negativo como “la parte posterior de mis brazos está
flácida”, tomaros unos momentos para apreciar verbalmente esta parte del cuerpo
y su función. Por ejemplo, agradeced a vuestros brazos el gran trabajo que
hacen cuando levantan pesos, escriben o abrazan. Tomaros ya unas vacaciones (ojalá fueran para siempre) de las críticas corporales.
Amy E
!!!! B!
ResponderEliminarEt seguiré q sempre es bo aprendre
ResponderEliminarOh gràcies Agnès!!!
ResponderEliminar